Comarca: Vegas Bajas - Tierras de Mérida
Provincia: Badajoz
Habitantes: 2654 Hab.
Telf. Ayuntamiento: 924 - 33 50 11
Como realización más destacada cabe señalar la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción, obra de notables dimensiones originaria del siglo XV y con sucesivas intervenciones posteriores, edificada en mampostería sin encalar y sillería. Su planta es de espaciosa nave única y cabecera más angosta de mayor antigüedad con elemental cubierta de cr...
Como realización más destacada cabe señalar la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción, obra de notables dimensiones originaria del siglo XV y con sucesivas intervenciones posteriores, edificada en mampostería sin encalar y sillería. Su planta es de espaciosa nave única y cabecera más angosta de mayor antigüedad con elemental cubierta de crucería. Al interior destacan la credencia u hornacina-sagrario de la capilla mayor, con frontal de preciosa tracería gótica, y la portada de la recoleta capilla bautismal. Retablo mayor no existe. El componente más sobresaliente del templo es la soberbia portada plateresca que se abre en la torre fachada delantera. En ella se integran el vano de acceso y una ventana superior, originando un conjunto de rica decoración, cuya traza y calidad resultan comparables con las de la parroquial de Los Santos de Maimona y las restantes mejores obras de esta especie de la región, tratándose sin duda de la creación más notable de este tipo de todo el ámbito emeritense, donde tanto abundan las piezas de calidad. El cuerpo de campanas de la torre es un añadido de época tardía. De la Virgen de la Caridad que en otro tiempo presidió el templo, se cuenta la misma leyenda que de la vecina Barbaño y otras muchas de la región. Según ella, la imagen, encontrada en el campo. fue llevada a la iglesia parroquial de la que desaparecía para retornar milagrosamente al lugar de su hallazgo, indicando de tal modo su propósito de que allí se le erigiera una ermita. En esta localidad la levantada fue la de la Caridad.
FIESTAS:
En La Garrovilla, las dos fiestas más representativas del año se celebran siempre con gran intensidad, siendo la primera en honor a La Virgen de la Caridad, patrona del pueblo y alcaldesa vitalicia. Esta fiesta es la más importante celebrándose siempre el lunes siguiente al Domingo de Resurrección. La segunda y no menos importante se celebra en honor al Cristo y se celebra en el mes de Septiembre, el día 13. Durante todo el año se desarrollan fiestas menores, como Carnavales, romerías y fiestas en homenaje a los emigrantes. VIRGEN DE LA CARIDAD. Fiestas Patronales (Lunes siguiente al Domingo de Resurrección). FIESTA DEL CRISTO (13 de septiembre).
Busca en nuestras bases de datos todo sobre La Garrovilla
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar: |
Si se hospeda en Barcelona, encuentre los mejores hoteles en Barcelona a través de Expedia
En RedExtremadura.com
Top búsquedas
Enlaces recomendados
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico Extremadura |
La Crónica de Badajoz |
Grupo Zeta
Contacto -
Ayuda -
Aviso Legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de privacidad -
Publicidad -
© Copyright 1998-2021. EDITORIAL EXTREMADURA S.A